- atajar
-
1 Ir por un atajo:■ atajamos por un desvío para llegar antes.2 Salir al encuentro:■ atajó a los excursionistas en el camino.3 Parar o detener el curso de un proceso:■ no pudieron atajar el fuego hasta entrada la noche.4 Interrumpir la conversación de una persona:■ tiene la fea costumbre de atajarme cuando hablo.SINÓNIMO cortar5 Señalar la parte que debe ser omitida en un escrito.6 GANADERÍA Dividir un rebaño en atajos o porciones.7 CONSTRUCCIÓN Dividir una habitación con un tabique, un biombo o un cancel.► verbo pronominal8 Turbarse o cortarse de miedo, vergüenza o admiración:■ los invitados se atajaron al ver su belleza.
* * *
1 intr. Hacer más corto el camino yendo por un atajo: ‘Por aquí atajamos’. ≃ *Adelantar. ⇒ Abreviar, acortar, *adelantar, echar por el atajo, atrochar. ➢ *Ir.2 Ganar tiempo en un asunto con cierto procedimiento: ‘Pondremos un telegrama para atajar’. ≃ *Adelantar.3 tr. Impedir el paso de ↘algo con un obstáculo; por ejemplo del agua de riego para enviarla en otra dirección. ≃ Cortar, interceptar. ⊚ Cortarle el paso a ↘alguien saliéndole al encuentro por un atajo: ‘La guardia civil le atajó en una vuelta de la carretera’. ⊚ *Interrumpir a ↘alguien sin dejarle terminar lo que está diciendo: ‘Le atajé antes de que acabara de decir la insensatez’. ≃ Cortar, detener. ⊚ Detener la propagación o desarrollo de ↘algo malo o perjudicial: ‘Atajar la calumnia, un incendio, una sublevación’. ≃ Cortar, detener. ⇒ Destajar.4 Separar una parte de un ↘lugar del resto de él mediante un tabique, un cancel, un biombo, un surco, etc. ≃ *Dividir. ⊚ Señalar en un ↘escrito la parte que debe ser omitida al leerlo, copiarlo, etc.5 Separar una parte de un ↘rebaño o *dividirlo en atajos.6 (ant.) Reconocer o *explorar el ↘terreno.7 prnl. *Turbarse por *vergüenza, respeto, miedo o perplejidad. ≃ Cortarse.8 (And.) *Emborracharse.* * *
atajar. (De tajar). intr. Ir o tomar por el atajo. || 2. tr. Salir por algún atajo al encuentro de personas o animales que huyen o caminan. || 3. Cortar o dividir algún sitio o terreno, dejando alguna parte de él separada de la otra por medio de un tabique, un biombo, un cancel, un surco, etc. || 4. Señalar con rayas en un escrito la parte que se ha de omitir al leerlo, recitarlo o copiarlo. || 5. Dividir un rebaño en atajos o porciones, o disgregar de él una parte. || 6. Cortar o interrumpir alguna acción o proceso. Atajar el fuego, un pleito. || 7. Interrumpir a alguien en lo que va diciendo. || 8. Arg., Ur. y Ven. En algunos deportes, parar una pelota lanzada por un jugador. || 9. Cuba. Atrapar algo que ha sido arrojado por el aire. || 10. ant. Reconocer o explorar la tierra. || 11. prnl. Cortarse o correrse de vergüenza, respeto, miedo o perplejidad. || 12. And. emborracharse (ǁ beber hasta trastornarse los sentidos). || ataja. interj. Cuba. U. para pedir ayuda para atrapar a un ladrón que huye.* * *
► intransitivo Ir o tomar por el atajo.► transitivo Salir al encuentro [de una persona o animal] por algún atajo.► por analogía Impedir el curso [de una cosa].► Interrumpir [a uno en lo que va diciendo].► Separar [parte de un terreno o espacio] por medio de un tabique, cancel, etc.► Señalar con rayas en un escrito [la parte que se ha de suprimir u omitir].► pronominal Cortarse de vergüenza, miedo, etc.
Enciclopedia Universal. 2012.